tratamientos

Ortodoncia

Oclusión

Periodoncia

Cirujía Oral

Estética

Endodoncia

Implantología

Odontología

Caries Dental

Prótesis Fijas

Higiene

Sedación

1.Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición y función de las estructuras dentomaxilofaciales.

En Novadental contamos con cuatro tipos de tratamientos de ortodoncia:
1.1 Brackets
Se colocan en la superficie externa de los dientes. Su activación es sencilla por lo que son los más empleados en pacientes adolescentes.
• Los brackets de baja fricción son la tecnología más moderna que existe para conseguir una sonrisa perfecta.
• Estos nuevos sistemas han conseguido reducir el tiempo de tratamiento.
• En la mayoría de casos sin necesidad de extracciones de dientes y con menos molestias.
• Se trata de brackets metálicos de última generación que, combinados con alambres de alta tecnología, crean un sistema de baja fuerza y baja fricción.
• Permite que el movimiento dentario sea más rápido, más confortable y más eficiente.
1.2 Ortodoncia lingual
El método más novedoso del que dispone la ortodoncia para alinear los dientes.
Esta técnica emplea brackets que son colocados en la cara interna de los dientes, lo que permite que el aparato no sea visible por fuera.
• El hecho de que los aparatos se coloquen de tal manera que apenas puedan apreciarse, lo ha convertido en un tratamiento muy demandado entre la población adulta.
1.3 Brackets estéticos
Existe la posibilidad de colocar brackets realizados en materiales más estéticos (de color blanco-transparente), que quedan enmascarados.
• Quedan enmascarados con el color del diente de forma que casi no se perciben.
• Su cuidado es más delicado que el de los brackets metálicos convencionales.
• Su indicación suelen ser en pacientes adultos, aunque también pueden colocarse en pacientes jóvenes.
Brackets Zafiro
La gran ventaja de este tipo de brackets es que se mimetizan con el color del diente, al ser transparentes y de cristal, no se tiñen aunque se fume o se consuman comidas o bebidas colorantes, tales como el café, al contrario otros brackets como los cerámicos o de porcelana, que son blancos y con el paso del tiempo se acaban tiñendo.
1.4 Invisaling
Cómodos y prácticamente invisibles.
El sistema Invisalign endereza los dientes con una serie de aligners transparentes hechos a medida.
• Estos alineadores mueven los dientes poco a poco de forma gradual y continua. Por lo general, durante el tratamiento suelen cambiarse cada dos semanas.
• Tienen además la ventaja de que se pueden quitar para comer, cepillarse y utilizar el hilo dental. Con Invisalign, puedes tener la sonrisa que siempre has deseado, sin los habituales brackets fijos.

2.Oclusión y respiración

En odontología la oclusión tiene una gran importancia, ya que de ella depende en gran parte la salud de nuestros dientes, encías, musculatura masticatoria. Una mala oclusión puede provocar desgastes en los dientes, movilidad, rotura de implantes o fracturas de coronas.

En Novadental contamos con tres tipos de férulas:
2.1 Bruxismo / Férula de descarga
La mejor opción contra el bruxismo.

Si usted rechina o aprieta los dientes, sufre de bruxismo.

• Esto le puede causar dolores de cabeza, mandíbula, estrés durante la noche.
• Produce un desgaste temprano de los dientes.
• Le puede acabar ocasionando problemas al dormir.
• La mejor opción de tratamiento contra estas dolencias es una férula de descarga.
• Este tratamiento aliviará sus síntomas.

2.2 Férula antirronquidos
La férula antirronquidos es un tratamiento odontológico que mejora la calidad de las personas evitando el ronquido y la apnea. Es una prótesis oral a medida que consigue un avance de la mandíbula facilitando el paso del aire por la faringe.

Con la férula antirronquido conseguirás:
• Dejar de roncar de forma permanente
• Tratar la apnea del sueño
• Dormir y descansar mejor
• Recobrar la vitalidad y sentirse menos cansado
• Mejora en la calidad de vida

2.3 Férula deportiva
En clínica Novadental queremos proteger tu sonrisa cuando practiques deporte.
Los protectores bucales sirven para amortiguar los posibles golpes al practicar deporte, se pueden usar a cualquier edad y son diseñadas a la forma de tus piezas dentales.

3.Periodoncia y cirugía oral

En la especialidad de periodoncia nos encargamos de estudiar la prevención, diagnóstico y tipo de tratamiento a realizar en las enfermedades que afectan a los tejidos dentarios (encías, ligamiento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar).

Enfermedad y cirugía periodontal
3.1 ¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad de las encías es un inflamación que puede avanzar hasta afectar al hueso que sostiene los dientes.

Está causado por las bacterias que forman la placa dental y si no se elimina diariamente con el cepillado diario puede infectar al tejido gingival.

La enfermedad periodontal es conocida también como periodontitis o piorrea, que provoca la pérdida de dientes, sangrado y dolor.

Actualmente es la causa más frecuente de pérdida dentaria y supone la causa del fracaso de cualquier otro tratamiento que se haya hecho en la boca si no se soluciona previamente y condiciona la salud general del paciente.

3.2 ¿A quien afecta?
La enfermedad de las encías afecta entre un 80 y 90 % de la población. Tiene dos etapas:

• Gingivitis: es la primera etapa de la enfermedad y aparece una inflamación de las encías, el daño es reversible ya que el hueso no está afectado.
• Periodontitis: en esta etapa el hueso y fibras que sostiene el diente esta afectado y los daños son irreversibles.

3.3 ¿Cómo se trata?
El tratamiento inicial consiste en la eliminación de la placa bacteriana a nivel dental y con revisiones periódicas donde iremos viendo la evolución. En fases más avanzadas cuando se muestra pérdida ósea se realizan tratamientos quirúrgicos dirigidos a tratar de aumentar las estructuras de soporte con pequeños injertos de hueso y membrana.

4.Estética Dental

En estética dental solucionamos problemas relacionados con la salud bucal y la armonía estética de la boca en su totalidad. Es una aplicación del arte y la ciencia destinada a destacar la belleza en forma de sonrisa.

En NovaDental contamos con varios tipos de tratamientos estéticos:
4.1 Carillas estéticas
Las carillas estéticas son restauraciones mínimamente invasivas. Mediante este tipo de restauraciones dentales podemos realizar modificaciones en la anotomía, tamaño, forma y color del diente de la forma más conservadora posible.
Estas indicadas en situaciones donde se desea mejorar el aspecto estético de un diente como: formas irregulares, cambios de tamaño y anatomía y presencia de espacios negros entre los dientes.
Consiste en una preparación mínima de la cara externa del diente, donde posteriormente quedará adherida la carilla, restaurando así el diente consiguiendo el aspecto deseado de una forma natural.

Destacar como principal ventaja su escasa agresividad lo que lo convierte en un procedimiento indoloro y sencillo.
Este tipo de restauraciones se puede realizar en diferentes materiales como composites y distintas cerámicas.

*Carillas de Composite: El composite es el material que comúnmente se emplea para la realización de obturaciones (empastes). Hoy en día disponernos en el mercado de una amplia gama de composites, que permiten realizar este tipo de restauraciones estratificando las diferentes capas del diente (esmalte, dentina, …). Esto permite mantener la estructura del diente intacta sin apenas realizar tallados lo que lo convierte en un tratamiento nada invasivo.

*De Porcelana: Las carillas de porcelana son finísimas laminas de cerámica que se fusionan artesanalmente dando la forma y textura, reproduciendo las distintas capas del diente.

Para su realización, se requiere unas secuencias de visitas programadas:

1ª Fase: Se realiza un estudio para el diseño de la sonrisa. En base al diseño, el especialista preparará una prueba o “mock up”, la cual permite al paciente visualizar una simulación aproximada del aspecto final de las futuras restauraciones en cuanto a forma y tamaño.

Durante la visita, se realizarán los cambios o modificaciones oportunos en material provisional hasta alcanzar los objetivos deseados. El siguiente paso es la confección de las restauraciones en el laboratorio.

2ª Fase: Una vez recibidas las carillas, el paciente será citado para la preparación del diente y realizar las pruebas previas a su cementado.

3ª Fase: Finalizadas las modificaciones, consiguiendo el aspecto deseado se procederá al cementado.

* Casi sin Tallado. Este tipo de carillas cerámicas tienen como ventaja principal que no requieren apenas preparación o tallado del diente, empleando grosores mínimos, lo que mantiene casi toda la estructura dentaria.

Su indicación está limitada a casos específicos de dientes que no estén tallados previamente, cambios de coloración leves y sin caries profundas.

4.2 Blanqueamiento dental
En cínica Novadental usamos dos sistemas de blanqueamiento: uno que actúa durante aproximadamente 60 minutos para conseguir unos dientes más blancos y consiste en la aplicación sobre la superficie de los dientes de un gel de peróxidos, el cual es activado mediante la ampliación de una luz intensa de LED´s, siempre protegiendo las encías con una barrera fotopolimerizable que previene el contacto con el gel blanqueador con el resto de la boca. Y otro cuyo tratamiento dura dos semanas, que consta de dos sesiones en clínica y dos semanas con una férula en casa por la noche.
4.3 Higiene dental
La higiene dental consiste en la eliminación de la placa dental que se acumula en los dientes. Una buena higiene dental previene enfermedades en la encía, clínica Novadental recomienda a todos sus pacientes que se revisen y realicen una higiene dental una vez al año. Es uno de nuestros servicios gratuitos para nuestros pacientes.

Una vez realizada la higiene dental le enseñaremos a realizar una correcta limpieza en casa y podemos aconsejarle que tipo de colutorios y pasta dental deben usar en cada caso.

5.Endodoncia

La endodoncia es la especialidad dedicada a la desvitalización de las raíces de los dientes, realizando la descontaminación de sus conductos.

Estos tratamientos se realizan cuando el diente tiene afectado el nervio que alberga en su interior de forma que se desarrolla un proceso inflamatorio e

infeccioso, desencadenado frecuentemente por caries dentales profundas.

Este proceso inflamatorio suele ir acompañado -la mayoría de la veces- con un dolor agudo fuerte, por lo que ante la posibilidad de que ocurra, es mejor realizar la endodoncia previamente. El tratamiento de los conductos elimina el dolor, permaneciendo el diente en boca, sin molestias. En nuestro centro aplicamos técnicas de microcirugía con localizadores de conductos de gran fiabilidad, facilitando el trabajo al profesional permitiendo con ello mayor agilidad y menor molestia para el paciente.

6.Implantología dental

Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio que se insertan en el hueso maxilar con el objetivo de reponer los dientes perdidos. Una vez que se ha completado su tiempo de osteointegración (maduración del implante al hueso), se realizará la prótesis que soportarán los implantes colocados. Los implantes tienen un aspecto natural y son la mejor elección para devolver al paciente la sensación de firmeza y confort que tenía con sus dientes naturales.

Tipos:
6.1 Implante unitario.

Este tratamiento se aconseja para reponer la ausencia de un solo diente, siempre que las condiciones lo permitan, la mejor alternativa de tratamiento es la colocación de un implante dental, devolviendo al apaciente el aspecto natural del diente perdido.

6.2 Puente sobre implantes

Para casos de ausencia dentaria múltiple.

En aquellos casos donde las ausencias dentarias son múltiples  podemos reponer los dientes perdidos de forma fija mediante la colocación de varios implantes.

De esta forma, los puentes sobre implantes permiten reducir el número de implantes, ofreciendo las mismas ventajas a nuestros pacientes a nivel biológico, funcional y estético, y con la misma tasa de éxito que los casos que se colocan mayor número de implantes.

Es decir, con este tratamiento no es necesario colocar un implante por cada pieza dental ausente, sino que se emplean el menor número de implantes sobre los que después se colocarán varias coronas unidas.

6.3 Rehabilitaciones Completas

Reposición de arcadas completas mediante la colocación de implantes.

Existen distintos diseños de prótesis dentales que permiten reponer arcadas completas mediante la colocación de implantes y dentaduras fijas en una sola pieza.

Esta alternativa de tratamiento ofrece grandes ventajas a aquellos paciente desdentados habituados a llevar las incomodas prótesis removibles, teniendo la oportunidad de llevar dientes fijos que devuelven a los pacientes la capacidad de masticación y la sonrisa.

Los diseños y materiales empleados para el diseño de las prótesis dependerán de las condiciones y disponibilidad ósea del paciente. Nuestro equipo realizará un estudio personalizado para ofrecer la mejor elección del tipo de prótesis que cumpla todas las expectativas del paciente.

6.4 Regeneración ósea

Tras la pérdida dental, el hueso se reabsorbe gradualmente, imposibilitando en los casos mas severos la colocación de implantes.

¿En qué consiste?

La regeneración ósea consiste en el aumento de la disponibilidad ósea en estos casos de atrofias o reabsorciones maxilares, permitiendo la colocación de implantes. Existen distintas técnicas de regeneración, desde el empleo de hueso del propio paciente hasta injertos óseos de distinto origen.

Este tipo de procedimientos puede realizarse de forma simultánea a la colocación de los implantes, aunque en casos más severos requiere la reconstrucción ósea previa y la espera hasta su maduración para después colocar los implantes.

7.Odontología infantil

La odontología infantil u odontopediatría es la rama de la odontología que se encarga de diagnosticar y tratar los problemas bucodentales en niños.

En NovaDental contamos con:
7.1 Padiex

El PADIEX es un Plan de Atención Dental para los niños extremeños, estáimplantado desde al año 2005 (Decreto 195/2004 DOE nº 2 8 de enero de 2005). Su finalidad es lograr una buena salud bucodental para nuestro niños , aplicando medidas preventivas y los tratamientos necesarios para ellos.
Están incluidos en este programa los niños residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura con asistencia sanitaria con cargo al Servicio Extremeño de Salud, desde el año que cumplan seis años hasta el año que cumplen 15.

7.2 Ortodoncia infantil

A partir de los seis años es aconsejable que los niños se realicen una revisión con el ortodontista, lo normal es que en esas edades no necesiten ningún tratamiento, pero hay veces que detectamos problemas en el desarrollo y crecimiento de los huesos y hasta los 12 o 13 años podemos solucionarlo más fácilmente.

8.Caries dental

Las caries ocurren cuando tipos específicos de bacterias producen ácido que destruye el esmalte de los dientes y su capa subyacente, la dentina. Los síntomas de las cavidades suelen ser dolor de diente, sensibilidad a los alimentos o bebidas dulces, calientes o frías y algunas veces también dolor al masticar.

Tratamos la caries de varias formas:
8.1 ¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?

• Cepíllese los dientes por lo menos dos veces al día, utilice hilo dental y enjuague bucal diariamente para eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía.
• Sométase a revisiones dentales periódicas. La atención preventiva ayuda a evitar que ocurran problemas y que los problemas menores se conviertan en mayores.
• Lleve una dieta equilibrada restringida en alimentos con almidones o azúcares. Cuando ingiera estos alimentos, intente hacerlo junto a una comida y no entre comidas para minimizar así la cantidad de veces que expone sus dientes al ácido que producen las bacterias.
• Utilice productos dentales que contengan flúor, incluida la pasta de dientes.
• Asegúrese de que el agua que beben sus hijos contenga un nivel adecuado de flúor. La medida masiva para obtener el flúor necesario para los dientes es la sal; que no debe consumirse en zonas donde el agua natural trae cantidades grandes de fluoruro y en ese caso se utilizará sal sin fluoruro. Consulte a la autoridad sanitaria de su localidad para saber qué tipo de sal debe consumir.

8.2 Opciones de tratamiento
  • Tratamientos con flúor. Si una caries recién está comenzando a aparecer, el tratamiento con flúor puede ayudarte a restaurar el esmalte del diente y, en ocasiones, a revertir la caries en etapas muy tempranas. Los tratamientos profesionales con flúor contienen más flúor que la cantidad que se encuentra en el agua del grifo, los dentífricos y los enjuagues bucales. Los tratamientos con flúor pueden ser líquidos, en gel, espuma o barniz que se cepilla en los dientes o se coloca en una cubeta pequeña que se ajusta a los dientes.
  • Empastes. Los empastes o restauraciones son la opción principal de tratamiento cuando la caries ha avanzado más allá de la primera etapa. Los empastes se hacen con varios materiales, como resinas compuestas del color del diente, porcelana o una amalgama dental que es una combinación de diferentes materiales.
  • Coronas. Si tienes caries extensas o dientes debilitados, es posible que necesites una corona: una cubierta hecha a medida que reemplaza la corona natural completa del diente. El dentista pasará el torno en la zona de la caries y en otras partes del diente para asegurar un buen ajuste.
  • Endodoncia. Cuando la caries llega a la parte interna del diente (pulpa), es posible que necesites endodoncia. Este es un tratamiento para reparar y conservar un diente muy dañado o infectado en lugar de extraerlo. Se extrae la pulpa del diente enfermo. A veces se colocan medicamentos en el canal radicular para limpiar la infección. Después la pulpa se reemplaza con un empaste.
  • Extracción de dientes. Algunos dientes tienen caries tan graves que no pueden restaurarse y deben extraerse. La extracción de dientes puede dejar un hueco que hace que los otros dientes se desplacen. De ser posible, considera hacerte un puente o colocarte un implante dental para reemplazar el diente faltante.

9.Prótesis fijas

Una prótesis dental consiste en un aparato fabricado a medida de la boca del paciente que sustituye una o varias piezas dentales perdidas.

Las prótesis dentales fijas son aquellas que se mantienen unidas a la boca del paciente de forma permanente y, por tanto, no puede quitarse.

A diferencia de las removibles, la persona no necesita quitárselas para limpiarlas y no tiene inconvenientes de filtración de restos de comida.

Además, al quedar completamente fijadas, no hace falta que pasen por un periodo de adaptación, como sucede por ejemplo con la dentadura postiza tradicional.

Tipos:
9.1 Coronas

Las coronas, también conocidas como fundas, se pueden colocar sobre implantes o sobre el diente natural del paciente.
En este segundo caso, es necesario limar gran parte de la superficie dentaria antes de encajar la corona.

Su objetivo es cumplir con todas las funciones de una pieza dental real, en cuanto a estética y funcionalidad.

9.2 Puentes dentales

Un puente sirve para sustituir uno o varios dientes contiguos. 

Se trata de una estructura conformada por una serie de coronas que pueden ir colocadas sobre implantes o el diente remanente.

Los dientes o implantes donde se apoya la prótesis reciben el nombre de pilares y su misión es soportar las cargas masticatorias de la mandíbula.

Existen diferentes tipos de puentes, aunque el más común es el formado por tres coronas. 

La principal desventaja de los puentes frente a los implantes es que, en ocasiones, requiere tallar dientes sanos y es menos estable a largo plazo. 

Además, con el paso del tiempo es muy posible que tanto el hueso como la encía de la parte edéntula -sin dientes- vaya menguando, dejando a la vista huecos entre la prótesis y la encía.

9.3 Implantes

Un implante dental es como un pequeño tornillo que se inserta dentro del hueso maxilar del paciente. 

Está indicado, por tanto, para sustituir una pieza dental completa que no tiene raíz.

El implante está hecho de titanio, un material totalmente biocompatible con el organismo humano y que, por tanto, no provoca reacciones alérgicas.

La cirugía para colocar este tipo de prótesis es completamente indolora gracias a la anestesia local.

El proceso completo puede llevar unos meses desde el comienzo hasta el final del proceso. Una gran parte de ese tiempo se dedica a la curación y espera del crecimiento de hueso nuevo en el maxilar.

Por lo general, la cirugía de implante dental es una cirugía ambulatoria realizada en etapas, con tiempo de curación entre los procedimientos. El proceso de colocar un implante dental implica múltiples pasos, que incluyen:

  • Extracción del diente dañado
  • Preparación de la mandíbula (injerto), cuando es necesario
  • Colocación del implante dental
  • Crecimiento y curación del hueso

Colocación del diente artificial

10.Hábitos: técnicas de higiene oral

¿Te has parado a pensar en cómo te cepillas los dientes? Posiblemente, siempre sigues la misma rutina: diente por diente, cepillas de lado a lado… Pero, ¡hay muchas técnicas diferentes! Os explicamos dos de las técnicas más comunes.

En NovaDental te damos las siguientes recomendaciones:
10.1 Técnica de Bass modificada

Según esta técnica, debemos colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados en el margen entre encía y diente. Desde ahí, realizamos un pequeño movimiento vibratorio y después un barrido en dirección contraria a la encía. Esto debemos hacerlo en todos los dientes y también las caras internas de los dientes
Esta técnica es especialmente útil para prevenir enfermedades de las encías.

10.2 Técnica circular o de Fones

Con la técnica de Fones, con las arcadas cerradas (dientes superiores e inferiores en contacto) se limpia la superficie exterior de los dientes con pequeños movimientos circulares.
La superficie interna se limpia con pequeños movimientos rotatorios o circulares, pero colocando el cabezal del cepillo en posición vertical. Y, por último, la superficie con la que se mastica también se cepilla con movimientos circulares con el cepillo en posición horizontal.

10.3 Te damos 7 consejos para una limpieza bucal perfecta

1. Cepilla tus dientes lentamente. Movimientos cortos, suaves, con especial atención a las encías y los espacios de difícil acceso. ¡No olvides la lengua!

2. Lo ideal es que te cepilles los dientes 3 veces al día, después de cada comida. Pero, como mínimo, límpialos por la mañana y por la noche.

3. Renueva tu cepillo cada 3 meses. Por muy limpio que tengas tu cepillo, es prácticamente inevitable que acumule bacterias con el paso del tiempo. Además, los filamentos se desgastan y pierden eficacia.

4. Usa hilo dental o cepillos interdentales. Debes convertirlo en un básico de tu limpieza bucal diaria. Con ellos, evitarás la formación de caries interdentales y eliminarás la acumulación de placa.

5. No olvides el enjuague bucal. Utilízalo una vez al día para completar tu higiene bucal.

6. Visita a tu dentista una vez al año. Es un profesional y sabrá darte los mejores consejos para tu caso en concreto. Además, evaluará la salud de tu boca y podrá ayudarte a prevenir infecciones y enfermedades.

7. Hazte una higiene profesional al año. Así, eliminarás manchas y sarro acumulados, ayudando a tus dientes a prevenir patologías como las enfermedades de las encías o la caries.

10.4 Halitosis

El mal olor de boca proviene, en la mayoría de las ocasiones, de una higiene bucal insuficiente, lo que junto con una dieta rica en determinados componentes puede suponer en algunos casos una limitación en nuestras relaciones personales y profesionales.

Nuestro área de periodoncia e higiene trabaja con los protocolos internacionales para el control y manejo de este problema, pudiendo recomendarle las pautas de higiene bucal más recomendable, el uso de pastas u colutorios más efectivos para controlar el mal olor de boca y, por supuesto, para controlar al máximo su placa e higiene bucal.

11.Sedación Óxido Nitroso

La sedación consciente permite que aquellas personas que tienen miedo al dentista puedan realizar los tratamientos que necesitan sin angustia. Puede realizarse en todo tipos de tratamientos, pero está especialmente indicado para tratamientos de implantes dentales o extracciones complejas.

Se trata de un sistema de sedación con oxido nitroso, mediante una mezcla de oxígeno y óxido nitroso que el paciente inhala a través de una mascarilla nasal. El óxido nitroso actúa como un potente analgésico que relaja el sistema nervioso central, sin ningún efecto secundario para la respiración o las mucosas y sin ninguna alteración cardiovascular. Los efectos de la sedación se producen a los pocos minutos, consiguiendo una agradable sensación de relajación, segura y eficaz. Sus efectos ceden inmediatamente tras cesar su administración, lo que permite seguir con la actividad habitual el resto del día.

CLÍNICA NOVADENTAL

Si necesitas la ayuda de profesionales no dudes en consultarnos.